|
|||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||
VIERNES
19 de Julio 2002: Desde
su primer tema la gente "Sexo" cantó y aplaudió
a sus ídolos durante casi mas de dos horas, tiempo que duró
el concierto, donde desfilaron sus más grandes éxitos y
algunos temas no muy conocidos (sobre todo en su ultima generación
de fans) pero muy bien logrados que
NUNCA fueron tocados en vivo en Lima y que fueron el deleite de sus fans
(aunque hubo una que
otra deficiencia en la guitarra de Narea), temas como "Independencia
Cultural", "Mentalidad Televisiva", "La Cultura de
la Basura", "La estamos pasando muy bien" -intepretado
por Claudio Narea y ayudado por Jorge González cuando se le iba
la voz por ser un tema medio rap- "Jugar a Guerra" entre
otros fueron prácticamente la novedad de la noche para los peruanos.
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||
Hace
mucho que un grupo de rock no genera una expectativa tan grande en el
publico peruano como lo hicieron Los Prisioneros, ese sentimiento
mezcla de nostalgia y realidad, fue coreado por las casi 35 mil personas
que asistieron esa noche al recinto de la feria Lima Outlet. En el tema
"Latinoamérica es un pueblo a sur de USA" González
ironizó: poco tallarín, mucho arreglin, refiriéndose
a la empresa chilena Luchetti, para luego terminar su rollo atacando a
George Bush. Siguió "Paramar", "Nunca quedas
mal con Nadie" y ¿Por qué no se van? aquí
Jorge hizo un alto al concierto y presentó al baterista Miguel
Tapia a la vez que anunció que era su cumpleaños (algo que
los fans sabemos muy bien que era una tomadura de pelo) y a la cuenta
de tres 35 mil almas cantaron el más emotivo Feliz Cumpleaños
de los últimos tiempos, luego invitó a Tapia a cantar "¿Quién
mató a Marilyn?", siguió "Corazones Rojos"
y ¿Por qué no se van?, marcando el final de la primera
parte del show. Hubo una pausa en la que hicieron cambio de instrumentos
y entraron con toda su artillería a electrónica, el primer
tema fue "Tren al sur" seguido de "Estrechez
de Corazón" que prendió al público al máximo,
"Que no destrocen tu vida" (tema nunca escuchado en vivo
por estos lares) y el mítico "Baile de los que sobran",
a estas alturas todo el recinto era una verdadera fiesta, incluso las
zonas VIP y Preferencial (lo malo del concierto pues entorpecieron su
efervescencia) dejaron sus asientos para cantar frente al escenario. El
grupo abandonó el escenario, el clásico otra, otra, del
respetable y su regreso obligado al escenario dieron como resultado
"Pa pa pa", "Maldito Sudaca" (temas también
nunca escuchados en vivo) y el cierre de fiesta con "La Voz de
los 80". Un concierto impecable, excelente sonido, luces oportunas
y un público que estuvo con ellos de principio a fin, como nunca
antes lo tuvieron. Un faltante, Jorge estuvo poco comunicativo con el
público, casi distante, quizás por el hecho de que haya
habido zona VIP y Preferencial influyó en él, ya que esto
impedía la comunicación con la "gran masa" de
público que estaba en la zona popular y que era la más elocuente.
Una lástima.
MASSIEL CHIRINOS B. |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||
MARTES
22 de Julio: Este concierto
(que
a decir de muchos medios el mejor de los dos conciertos ofrecidos en nuestra
capital, en comparación con el del viernes) comenzó
casi a la hora pactada 9:40 pm, Jorge González derrochó
una energía impresionante frente a las casi 10 mil personas que
asistieron, (la afluencia de publico fue menor a causa de la postergación
del evento y por ser día de trabajo) su actuación fue muy
diferente a la del concierto anterior en la que casi no se comunicó
con el público, ofreciendo un brillante concierto. Jorge estuvo
como en sus mejores tiempos, mientras que Miguel y Claudio (sobre todo
Miguel) mostraron que han madurado musicalmente. El empezó igual
que el viernes con el tema "Sexo", pero Jorge se soltó
en "Quieren Dinero", dirigiendo toda su característica
ironía (algo que sin duda hizo falta el viernes) contra Montesinos;
luego en "Latinoamérica es un pueblo a sur de USA"
lanzó toda su artillería pesada contra las empresas chilenas
en el Perú, y el "Jugar a la Guerra" contra los
norteamericanos que envían tropas sudamericanas a Colombia.
"Paramar" estuvo realmente hermosa y en "Nunca quedas
mal con Nadie" se mofo de Bono (cantante de U2) acusándolo
de ser "un fantoche que va por el mundo tomándose fotos con
autoridades, so pretexto de pedir dinero para los pobres". "No
necesitamos Banderas", "Corazones Rojos", "Pa pa pa",
"Maldito Sudaca" y "Estrechez de Corazón"
estuvieron realmente bien logrados pero especialmente "Tren al
sur" cuya nueva versión ya se había dejado escuchar
en el Cd del concierto en el Estadio Nacional de Chile. Resucitaron "Eve
Evelin", estrenaron las "Sierras Eléctricas"
y saldaron su cuenta con el publico tocando "Muevan las Industrias"
aquí fue cuando Jorge se puso la camiseta de la Selección
Peruana de Fútbol "¿Qué tal me queda?, ¿Me
parezco a Sotil a Cubillas o a Muñante? preguntó. Un
momento muy emotivo. Sin duda una noche mas que inolvidable para todos
sus fans y los que fueron y no lo eran, seguro que después de este
concierto lo serán. El sonido: impecable y el crecimiento y la
madurez musical de Jorge y Miguel quedó mas que comprobada. La
magia ha vuelto, esperemos que por mucho tiempo pues la vida nos sorprende
y nada es para siempre. |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||